Nuestra historia comenzó con una pregunta sencilla

En 2019, unos cuantos profesionales nos juntamos alrededor de una mesa y nos hicimos una pregunta: ¿por qué es tan difícil saber si realmente estamos avanzando con nuestras finanzas? Los números estaban ahí, pero faltaba algo. Contexto. Claridad. Una manera de ver el camino completo sin perdernos en gráficos complicados o jerga técnica que nadie entiende.

Hitos que nos definieron

2019

Primeros bocetos en servilletas

Nos reunimos cinco personas con experiencia en finanzas personales, educación y análisis de datos. Queríamos crear algo distinto. No otro software repleto de funciones que nadie usa. Sino herramientas que realmente ayuden a la gente a ver su progreso de forma clara y honesta.

2021

Lanzamiento del primer módulo educativo

Después de meses de pruebas con grupos reducidos, lanzamos nuestro primer curso enfocado en medición financiera. La respuesta fue mejor de lo esperado. Las personas valoraban la simplicidad y la forma directa de explicar conceptos que antes les parecían inalcanzables.

2023

Expansión de metodologías

Incorporamos técnicas adaptativas basadas en feedback real de estudiantes. Nada de teoría sin aplicación. Cada módulo se construyó sobre casos prácticos y situaciones cotidianas que nuestros usuarios enfrentaban día a día.

2025

Mirando hacia adelante

Seguimos refinando nuestras técnicas. Este año planeamos abrir nuevos programas a partir de octubre, con énfasis en herramientas interactivas y acompañamiento personalizado. Creemos que el aprendizaje financiero debería ser accesible, realista y, sobre todo, útil.

Aprendizaje que se construye entre todos

Intercambio de experiencias

Cada persona trae una historia financiera distinta. Compartir esas vivencias ayuda a que otros aprendan de situaciones reales. No somos expertos infalibles, somos gente que ha trabajado estos temas y quiere ayudar.

Proyectos en equipo

Proponemos ejercicios donde los participantes trabajan juntos. Analizar presupuestos ficticios, identificar patrones de gasto, diseñar estrategias de ahorro. La colaboración suele generar ideas que no surgen trabajando solo.

Apoyo continuo

Mantener el ritmo no siempre es fácil. Por eso creamos espacios donde las dudas se resuelven sin prisas y donde el apoyo entre compañeros marca la diferencia. Un comentario oportuno puede cambiar completamente la perspectiva.

Red de contactos genuina

Las relaciones que se forman durante el aprendizaje suelen extenderse más allá. Compartir recursos, consultar ideas o simplemente mantener el contacto con personas que entienden tus objetivos financieros tiene valor real.

Ambiente de aprendizaje colaborativo entre estudiantes

Resultados que reflejan trabajo constante

Datos que hablan por sí solos

No prometemos transformaciones mágicas ni resultados inmediatos. Lo que sí vemos, después de años acompañando a distintas personas, son mejoras graduales y sostenibles.

Las métricas que compartimos están basadas en seguimiento real. Estudiantes que completaron programas entre 2022 y 2024 reportaron mejoras en su capacidad para identificar patrones financieros y ajustar sus presupuestos de manera más efectiva.

Los tiempos varían. Algunos logran implementar nuevas prácticas en pocas semanas, otros necesitan meses. Depende de cada situación personal, del tiempo dedicado y de la disposición para aplicar lo aprendido.

Visualización de progreso financiero con indicadores claros

340+

Personas formadas

8 meses

Tiempo promedio de aplicación

4.6/5

Valoración media de estudiantes

Retrato de Amara Villaverde

Amara Villaverde

Coordinadora de Programas Educativos

"Lo que más me gusta de trabajar aquí es ver cómo las personas pasan de sentirse abrumadas por sus finanzas a tener claridad y confianza. No se trata de números perfectos, sino de entender dónde estás y hacia dónde quieres ir."

Sesión práctica de análisis financiero